Las variadas y extensas obras de Espejo fueron de tipo científico, literario y político. En 1779 saco su obra que llevaba el nombre de "El nuevo Lucioano de Quito"
o "Despertador de los ingenios quiteños" en donde habla acerca
de la cultura de Quito, examinando los métodos de enseñanza,
limitación y censura del pensamiento en esa época.

Espejo redactó el escrito denominado "El Retrato de la Golilla"
que es un auténtica sátira en contra del Rey Carlos III, en
donde dejó ver lo mejor de su espíritu sarcástico, vibrante y
virulento.
En 1792 escribió dos obras de carácter técnico:
"Memorias sobre el corte de quinas"
en la cual aludía a la necesidad de la conservación y buen
uso del árbol de cinchona.
"Voto de un ministro de la
audiencia de Quito" en cambio en esta se dedica al análisis
económico del país en finales del siglo XVIII.
Escribió dos cartas:
La primera en 1780 contaba sobre la historia de las indulgencias dentro de la Iglesia Católica.
En 1792, surgió la publicación del
periódico quiteño "Primicias de la Cultura de Quito"dirigido por
Espejo y hablaba de la libertad, de la educación y la igualdad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario